Formas de publicar información en Facebook
Por Aldo Massini Muñoz & Haruvii Cruz Lopez
Existen varias combinaciones. Si
conocemos cuáles son las posibilidades que nos ofrece Facebook, podemos conseguir
que la información que publiquemos sea más atractiva para nuestros lectores.
- Texto + enlace + álbum de fotos: Según un magnífico estudio realizado por la agencia de marketing digital IDEONOMÍA, esta es la estructura de post más utilizada por las marcas y la que mejor resultado les ofrece. Consiste en adjuntar en la publicación un álbum de fotos acompañado de un enlace, que por ejemplo, nos puede dirigir a una tienda virtual y un texto que describe nuestro álbum de fotos.
- Texto: Más usado en los perfiles, pero suele ser poco habitual encontrarlas en las publicaciones de páginas. Podemos darle uso para formular preguntas a nuestros seguidores.
- Notas: Facebook nos ofrece la posibilidad de escribir notas. Es como un pequeño post, al que incluso puedes añadirle una imagen. Muy útil en el caso de que quieras publicar pequeños artículos en Facebook.
- Encuestas: Es una buena opción para recoger información y animar a nuestros seguidores para que interactúen con nosotros. Este tipo de publicaciones nos pueden ser útiles si posteriormente queremos elaborar un artículo en nuestro blog. Aprovecha la actualidad para elaborar encuestas y formular preguntas a tus lectores.
- Enlace: Suele ser el contenido más habitual que encontramos en Facebook. Facebook lo optimiza y nos ofrece una completa ficha que incluye un titular, la página a la que enlaza y una breve descripción. Nosotros recomendamos que el enlace esté siempre acompañado por un texto donde hagas un pequeño comentario o des tu opinión sobre lo que estás publicando.
- Imagen: Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Una imagen es suficientemente descriptiva.
- Compartir: enviamos algo interesante en las páginas de nuestros amigos y blogueros favoritos. Saldrá el enlace de la página donde está la publicación original.
- Vídeo: El vídeo siempre se ofrece a través de un enlace o puedes subirlo directamente desde tú ordenador. También acompañado con un pequeño texto donde cuentes porqué les ofreces ese vídeo y que van encontrar en él.
Perfil:
Un Perfil en Facebook representa a una
sola persona o individuo y sirve para comunicarse con Amigos en Facebook;
Perfiles;
Puedes leer una explicación más
detallada con las diferencias entre Páginas, Perfiles y Grupos a continuación:
o
Representa
a una sola persona y lleva el nombre por el cual se le conoce.
o
Contiene
información personal, la que pasa a formar parte de la línea de tiempo de esa
persona al momento de activar su biografía en Facebook.
o
Los
contactos de esa persona en Facebook son identificados como sus Amigos.
o
Para
hacerte amigo de alguien debes Agregarlo como Amigo.
o
Posee
un límite determinado de Amigos.
o
En
la mayoría de los casos la información en un Perfil y sus actualizaciones son
privadas y visibles sólo para quienes son Amigos de esa persona.
o
Las
actualizaciones son publicadas bajo el nombre de la persona dueña de ese
Perfil.
o
Es
ideal para crear y compartir información, actualizaciones y álbumes de fotos
con los amigos y contactos directos de esa persona, entre otras cosas.
Página:
Una página es la ayuda a los negocios,
organizaciones y marcas a compartir su historia y conectar con el público. Al
igual que las biografías, puedes personalizar las páginas añadiendo
aplicaciones, publicando historias, organizando eventos, etc. Publica
periódicamente para interactuar con tu público y aumentarlo. Las personas que
hayan indicado que les gusta tu página, así como sus amigos, obtendrán
actualizaciones en la sección de noticias.
Puedes crear y gestionar una página de
Facebook desde tu cuenta personal.
o
Representa
a una organización, institución, marca, celebridad o personalidad que tiene
seguidores y lleva su nombre comercial, artístico o públicamente reconocible.
o
Sus
seguidores son usuarios con Perfiles de Facebook y son identificados como
aquellos a quienes Les Gusta esa Página.
o
Para
seguir una Página debes hacer clic en su botón Me Gusta.
o
No
tienen un límite determinado de seguidores o personas a quienes les gusta esa
Página.
o
Las
actualizaciones son generalmente públicas y visibles para cualquier persona en
Facebook, ya sean seguidores de esa Página o no.
o
Las
actualizaciones son publicadas bajo el nombre de la Página y no bajo el nombre
de su creador o de quien la administra.
Grupo:
Un Grupo es un conjunto de Perfiles que
tienen un interés o actividad en común y que pueden comunicarse entre sí para
enviarse actualizaciones acerca de aquel tema que los reúne e interesa. Se
convierten en foros informales de las más diversas conversaciones entre
usuarios que en un principio no tienen más en común que su pertenencia al
grupo.
Es más, este tipo de Grupos generan un
sentimiento de pertenencia entre sus seguidores que ayuda en gran medida a que
estos sean mucho más activos a la hora de expresar sus opiniones y dejar sus
comentarios, lo que enriquece y mucho su contenido}
o
Representa
a un conjunto de personas o Perfiles que comparten un interés en común y donde
no es obligatorio que todos sean Amigos entre sí. Es similar a un club social
en la vida real.
o
Los
contactos dentro de este Grupo son identificados como Miembros del Grupo.
o
Los
Miembros pueden invitar a sus respectivos contactos a hacerse parte del Grupo
si consideran que tienen el mismo interés común.
o
Funcionan
mejor cuando hay un número reducido y manejable de Miembros, ya que todos
pueden comunicarse entre sí, contribuir a la conversación, enviar y recibir
actualizaciones y compartir archivos. Muchos integrantes en un Grupo pueden
hacerlo difícil de manejar.
o
Las
actualizaciones son visibles únicamente para los Miembros de ese Grupo y son
publicadas utilizando el nombre de quien las escribe.
o
En
general nuevos miembros del grupo pueden ser incluidos o aprobados por miembros
anteriores de ese grupo. Es decir, no todos los usuarios de Facebook pueden
unirse a un determinado Grupo por voluntad propia.
o
Son
ideales para conjuntos reducidos de personas que comparten un interés
determinado, tal como una causa social, una actividad recreativa o un evento en
particular.
o
Puedes
ver entonces que la razón por la cual existen Perfiles, Páginas y Grupos dentro
de Facebook es para optimizar la comunicación y el adecuado intercambio de
ideas entre personas, instituciones, grupos y organizaciones. Es hora entonces
de crear un Perfil en Facebook, Página o Grupo de acuerdo a tus necesidades.
Tipos de usuarios recomendados
Perfil:
Toda
aquella Persona que quiere interactuar o comunicarse mediante la red.
Página: Asociaciones y
organizaciones que deseen difundir un producto o servicio. (Escuelas, negocios,
partidos políticos, etc.)
Grupo: Conjunto de
perfiles o individuos que comparten idea, puntos de vista, hobbies, afines.
(Grupo gastronomía IADEU, jefes de grupo IADEU)
Bibliografía:
http://elcodigogutenberg.com/10-maneras-de-publicar-contenido-en-facebook
.jpg)



No hay comentarios:
Publicar un comentario