lunes, 28 de octubre de 2013
Link
La Gramática del Amor
http://www.lagalera.cat/ftp/grec/lagalera/premsa/DOSSIER%20DE%20PRENSA%20GRAM%C3%81TICA%20CAST%20corr.pdf
Aldo Massini & Haruvii Cruz
http://www.lagalera.cat/ftp/grec/lagalera/premsa/DOSSIER%20DE%20PRENSA%20GRAM%C3%81TICA%20CAST%20corr.pdf
Aldo Massini & Haruvii Cruz
¿Que es mas fácil publicar en pagina web o blog?
Consideramos que el blog es la forma mas fácil de publicar información, ya que en ella se te permite dar forma al texto y/o contenido de la misma, así pues facilita la vista previa del texto que se desea publicar; permitiendo la modificación de alguna parte que nos resultara inconformes.
Ademas que el blog ofrece una sencilla guía de publicación para documentos, imágenes, vídeos, etc.
Aldo Massini & Haruvii Cruz
domingo, 27 de octubre de 2013
¿Que es más fácil publicar en una paginan web o en un blog?
Depende del uso que se la vaya a dar; por ejemplo sí es para una empresa lo mejor sería realizar una página web ya que solo tu serías el administrador y específico, y el blog es más personal donde puedes subir información de lo que sea, de varios temas.
Castán Arellanos A. Abigail
Romero Guevara Martín
Viveros Arroyo Stephanie
Los Juegos del Hambre - Suzanne Collins
Castán Arellanos A. Abigail
Romero Guevara Martín
Viveros Arroyo Stephanie
¡Haz una tarta de chocolate y queso ricotta fácil y rápido!
Para
la pasta de tarta:
100g de mantequilla gloria
85g de azúcar
1 huevo
¼ de cucharadita de polvo p/hornear
Extracto de vainilla
Sal
Para
el relleno:
150g de queso ricotta
30g de mantequilla
35g de azúcar
4 cdas de harina
Sal
Extracto de vainilla
Para
el ganache:
100ml de crema
10ml de jarabe de glucosa
100g de chocolate oscuro
Procedimiento:
1.- Prepare la masa, mezcle la mantequilla
suavizada con el azúcar, agregue una pizca de sal y el huevo. Agregue la harina
cernida con el polvo para hornear y un poquito de vainilla. Amase brevemente
hasta que obtenga una masa homogénea y suave. Envuelva la masa en plástico y déjala reposar en el refrigerador por una hora.
2.- Precaliente el horno a 170 grados,
sobre una superficie enharinada, con un rodillo, aplane 250g de la masa a un
grosor de 3mm. Forre un molde para pastel de metal engrasado y enharinado con
la pasta.
3.- Cuele el queso y amáselo en un tazón
con azúcar, sal y vainilla. Agregue la harina cernida y la mantequilla fundida
tibia. Mezcle todo muy bien y colóquelo en el fondo del molde y hornee a 170
grados durante 25 a 30 min.
4.- Saque del horno y deje enfriar.
Desmolde la tarta. Prepare el ganache. Pique el chocolate y colóquelo en un
tazón. Hierva la crema en una cacerola con el jarabe de glucosa y vacíelo sobre
el chocolate. Mezcle bien hasta obtener una crema homogénea y aterciopelada.
Déjala enfriar y vacíe sobre la tarta hasta que esté llena hasta el borde. Deje
enfriar en el refrigerador durante menos de una hora.
5.- Decore al gusto.
Castán Arellanos A. Abigail
Romero Guevara Martín
Viveros Arroyo Stephanie
Link descargable
http://horadeaventura.com/post/64405942647
Elaborado por : Mirna Izebel Cruz Cisneros.
Gastronomía 3°A
Arte Mukimono
En sus orígenes era una técnica tradicional japonesa con fines religiosos, las realizaciones eran utilizadas como ofrenda aunque en la actualidad se utiliza en gastronomía y restauración.
Las realizaciones pueden ser imitaciones de plantas, de flores, adornos y también figuras de animales.
Mukimono es el arte de decorar frutas y verduras. La técnica consiste en tallar o recortar con diversas herramientas la piel de los vegetales dándoles forma y armonizando los colores. Las figuras resultantes pueden ser servidas como guarnición o como centros de mesa con fines decorativos.
Algunas de las técnicas que se utilizan en el Arte Mukimono son el:
"Alto Relieve" que es el tipo de relieve en el que el tallado sobresale más de la mitad del bulto.
"Medio Relieve" en el que sobresale la mitad del bulto.
"Bajo Relieve" que es el que sobresale menos de la mitad del bulto.
También existe la técnica de la concatenación que se refiere a la unión de una o más piezas para la creación de un tallado más elaborado y con mejor presentación.
Se puede emplear cualquier fruta o verdura, todo depende de la inventiva del decorador. Algunas piezas como la piña, el melón o la sandía tienen una piel muy dura por lo que se requiere un utillaje más resistente y bien afilado. A veces es necesario ayudarse de palillos para sujetar las piezas cortadas cuando son muy finas.
Elaborado por : Mirna Izebel Cruz Cisneros.
GASTRONOMIA
La gastronomía mexicana
La gastronomía mexicana tiene una variedad increíble de platillos, recetas y sabores, y depende mucho de la región o del estado donde se hace. En general la comida mexicana reúne tradiciones gastronómicas indígenas y europeas, entre otras, y tiene una historia que se remonta aproximadamente 10,000 años. La base de la gastronomía mexicana es sin duda el maíz y el chile, los cuales datan de la época prehispánica. Otros componentes importantes incluyen el arroz, los frijoles, el jitomate, la cebolla, el nopal, la calabaza y el cacao . Algunos platos regionales que sobresalen como platillos típicos de la gastronomía mexicana incluyen la cochinita pibil del estado de Yucatán, el mole oaxaqueño , el mole poblano, el pozole(identificado con Sinaloa, Jalisco y Guerrero), el cabrito (identificado con Coahuila y Nuevo León) y el menudode Sinaloa, Sonora y Chihuahua. Mientras se come carne roja en todo el país, se asocia más con los estados en el Norte, y por supuesto, se suele comer más pescado y mariscos en las costas. Con toda esta diversidad, las tortillas, generalmente de maíz, acompañan la mayoría de platillos mexicanos y forman la base de los famosos antojitos que corresponden a las enchiladas, los tacos y las quesadillas. Una variedad de salsas rojas y verdes también suelen acompañar comidas típicas, y el uso del chile en general caracteriza a la gastronomía mexicana como picante y bien condimentada.
Además de la variedad de sabores y recetas, se puede comer platillos muy ricos en la calle, en casas particulares, en fondas pequeñas, y en restaurantes de lujo. Las llamadas cocina cotidiana y alta cocinacomparten rasgos fundamentales, lo cual se puede ver en los dos vídeos que siguen.
ABRAHAM AGUILAR MONTALVO
JORGE DAVID MONEDA DAMIAN
LINK REFERENTE A GASTRONOMIA
http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/economico_administrativo/Historia_de_la_gastronomia.pdf
ABRAHAM AGUILAR MONTALVO
JORJE DAVID MONEDA DAMIAN
ABRAHAM AGUILAR MONTALVO
JORJE DAVID MONEDA DAMIAN
QUE ES MEJOR PUBLICAR UN BLOG O UNA PAGINA WEB
PARA NOSOTROS ES MEJOR UN BLOG POR QUE HAY MENOS FACILES PARA PUBLICAR Y ADEMAS PUEDEN COMENTAR SOBRE TU TEMA
ABRAHAM AGUILAR MONTALVO
JORGE DAVID MONEDA DAMIAN
ABRAHAM AGUILAR MONTALVO
JORGE DAVID MONEDA DAMIAN
viernes, 25 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
Qué es la cocina molecular
Te invitamos a descubrir la
cocina molecular. Si te has estado preguntando que es la gastronomía molecular,
pues ha llegado el momento de que sepas realmente lo que es. También te
presentamos a los más afamados cocineros de recetas de cocina molecular.
En los últimos años el uso de las
técnicas y la ciencia molecular en la cocina se ha introducido en la
elaboración de recetas de los principales cocineros del mundo, quienes
encuentran a la gastronomía molecular el modelo de cocina ideal. Pero la
química siempre ha estado presente en la gastronomía, aunque su uso era
efímero.
Desde que el termino gastronomía
molecular se implementó por parte del científico francés Hervé This y el físico
húngaro Nicholas Kurti su aplicación no ha cesado y su crecimiento ha sido para
muchos indiscriminado. Lo que muchos no logran comprender de la cocina
molecular es que no significa únicamente la utilización de elementos químicos
para lograr reacciones en los ingredientes; la cocina molecular significa
también el estudio de los ingredientes naturales y las reacciones químicas que
producen en el alimento. A grande rasgos se podría decir que esta disciplina
científica estudia las transformaciones de los alimentos en la cocina.
Esta cocina revolucionaria
persigue ser una cocina de autor, en tanto a través de ella se buscan novedosas
formas de expresión en las preparaciones. Las recetas de cocina molecular incluyen procedimientos ancestrales, no es todo utilización de novedosos artefactos y realizaciones de mediciones exactas. De acuerdo al estudio de las propiedades físico-químicas que se realizan de los alimentos es posible aplicar ciertos procesos que generan una transformación específica.
El batido, aumento de la viscosidad y la gelificación, entre otros procedimientos, realizados con determinados alimentos, mezclas y técnicas permitirán que se manifiesten determinadas propiedades y se produzcan ciertas transformaciones (creación de espumas, geles, emulsiones y otros tantos que aún quedan por descubrir).
AFAMADOS COCINEROS DE RECETAS DE
COCINA MOLECULAR
Hoy en día la cocina molecular es
muy bien aceptada por la comunidad gastronómica de elite mundial. Los mejores
restaurantes del mundo la practican y buscan fervientemente la innovación a
través de ella.
Los chefs más famosos que
practican la gastronomía molecular en sus restaurantes son:
• Pierre Gagnaire (Paris,
Londres, Tokio)
• Ferran Adrià (Cataluña, España.
Restaurante: "el Bulli")
• Heston Blumenthal (Berkshire,
Inglaterra. Restaurante: The Fat Duck)
• Homaro Cantu (Chicago, EEUU.
Resturante: Moto)
• Wylie Dufresne (New York, EEUU.
Restaurante: wd-50)
• Grant Achatz (Chicago, EEUU.
Restaurante: Alinea)
• José Andrés Minibar (Washington
DC, EEUU. Restaurante: Café Atlántico)
• Jeff Ramsey (Mandarin Oriental
Hotel Tokio. Restaurante: Tapas Molecular Bar)
• Hector Santiago (Atlanta, EEUU.
Restaurante: Pura Vida)
• Thomas Keller (Estados Unidos)
• Tetsuya Wakuda (Australia)
• Michel Bras (Francia)
Gastronomía en Dos Cielos: En esencia, simetría...
Dos Cielos en Barcelona: Javier y Sergio Torres
Alojado en la planta 24 del modernísimo Hotel ME Barcelona (Grupo SolMelia), el Dos Cielos de Javier y Sergio Torres es sin duda uno de los mejores restaurantes del momento en Barcelona. Aquí no existe la gastronomía molecular con sus nubes de nitrógeno, tampoco hay nada virtual, solo existe lo verdadero, lo bueno y lo sabroso en torno a los mejores productos de temporada.
Los hermanos Torres siempre han cultivado el amor por la cocina. Para ellos todo comenzó cuando tenían alrededor de ocho años de edad con la influencia de su abuela materna, una excelente cocinera, a lo largo de los años han sabido mantener la memoria sensorial, los gestos, la filosofía del gusto y el respeto por los productos; a la edad de 14 años, comienzan juntos a aprender a cocinar con Josep Lladoner, padre de la cocina catalana y profesor de la escuela Arnadí.
Actualmente, Javier y Sergio vuelcan toda su pasión en el desarrollo del restaurante Dos Cielos, situado en la planta 24 del más reciente hotel de lujo de Barcelona, el ME by Meliá (www.me-barcelona.com). Abierto desde el 24 de septiembre de 2008, el Dos Cielos se ha convertido en un año en una de las mejores mesas de la capital catalana. Con su vista dominante sobre el Puerto Olímpico de Barcelona, el Dos Cielos es un lugar único… con una terraza cerca del cielo y la cocina abierta al comedor del restaurante (sin olores, ni ruido), el ambiente es mágico, no puedes dejar de visitarlo.
Por:
Lizeth Sarai Martinez Bravo
Gustavo Enrique Diaz Mendez
Publica información relacionada con Gastronomía
Que es más fácil publicar en un blog o en una pagina web.
Es mas facil publicar en un blog pues tiene menos pasos a seguir y es una forma de publicacion mas sencilla a comparacion de una publicacion en pagina web la cual es mas personalizada mientras que en el blog pueden hacer mas aportaciones por parte de otras personas.
Diana Salvat Vasquez.
Marcelo Garcia Romero.
Diana Salvat Vasquez.
Marcelo Garcia Romero.
Guía de alimentación sana
si estas interesado en cuidar tu alimentación, esto es para ti:
Una guía rápida en formato PDF, que podrás consultar para alimentarte correctamente, solo visita el link y dale la opción de descarga.
http://www.todoensobrepesoyobesidad.org/obesi2/pdf/guia.pdf
Por:
Lizeth Martinez Bravo
Gustavo Enrique Diaz Mendez
Publica un link para descargar informacion
cocina
http://www.inta.cl/documentos/cocina_saludable.pdf
Rosario Sombrerero AquIno
Carlos Arnulfo Gomez Castro
Gastronomia 3A
Rosario Sombrerero AquIno
Carlos Arnulfo Gomez Castro
Gastronomia 3A
comentario
Consideramos que es mas fácil publicar la información en blog que en la pagina web, ya que en blog tenemos la ventaja de copiar y pegar y realizar diferentes modificaciones.
Rosario Sombrerero Aquino
Carlos Arnulfo Gomez Castro
Gastronomia 3A
Rosario Sombrerero Aquino
Carlos Arnulfo Gomez Castro
Gastronomia 3A
Archivo Descargable
http://moodle.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ADI/GT/IG/IG01/IG01Lectura.pdf
Integrantes:
Karen Bravo Fuentes.
Hikooo Andres Martinez Camacho
Integrantes:
Karen Bravo Fuentes.
Hikooo Andres Martinez Camacho
opinión
Publicar en un blog es mucho mas fácil que hacer paginas web, ya que aquí no tienes que guardar primero el archivo, convertirlo, y en algunas ocasiones al momento de enviarlo por correo electrónico ciertos archivos no los podemos abrir o esta restringidos, otra ventaja es que esta entrada es mas sencilla, es como si en tu propia bandeja de entrada de correo electrónico hicieras el trabajo y automáticamente lo enviaras.
Aaron Castellanos Cosme
Jesús Rojas Cruz
GASTRONOMIA 3"A"
Aaron Castellanos Cosme
Jesús Rojas Cruz
GASTRONOMIA 3"A"
La manera mas fácil de publicar información es en...? Descubrelo aquí!
La manera mas fácil de publicar información es en...?
Por: Lizeth Saraí Martinez Bravo y Gustavo Enrique Díaz Méndez
Nosotros consideramos, que la manera mas fácil de publicar información para ser vista y llegar a mucha gente, es publicar en un Blog, puesto que facilita nuestras actividades al darse en Internet y nos brinda las posibilidades de dominar mejor la red y las habilidades en las TIC´S.
Nos brinda un acceso rápido y fácil para hacer una publicación con pasos sencillos y detallados; Es algo super sencillo de manejar, es cuestión de escribir, añadir algunos anexos y listo, podemos darle publicar y el blog hará el resto del trabajo por nosotros.
Lizeth Sarai Martinez Bravo
Gustavo Enrique Diaz Mendez
¿QUE ES MAS FÁCIL PUBLICAR EN PAGINA WEB O UN BLOG?
Para nosotros es mas fácil publicar en un blog ya que su proceso de publicación es mas sencillo, sin tantos pasos y complicaciones como una pagina web, es mas fácil de actualizar, descargar archivos y redactar documentos de interés.
Integrantes:
Karen Bravo Fuentes.
Hikooo Andres Martines Camacho.
Un poco de todo.
Investigaciones.
·
Kevin
Bacon.
Cualquier
persona en el mundo está conectada a cualquier otra, mediante MÁXIMO 6
conocidos. O sea que tan solo seis personas (como mucho) te separan a vos de Al
Pacino, Robert De Niro o Dario Lopilato. Vos conoces a alguien, esa otra
persona a otra, esta otra a otra, y así hasta llegar a Dario o quien sea.
Kevin Bacon comento
que había trabajado con todos los actores de Hollywood o al menos con alguno
que hubiese trabajado con cualquiera de ellos. Esto fue el origen del Numero de
Bacon o los seis grados de separación de Kevin Bacon. Se trata de relacionar
cualquier actor del mundo con Kevin mediante actores (o directores) que hayan
trabajado en una misma película. El resultado es el "número Bacon".
·
Ada Lovelace: La primera programadora (1843)
Escribió y publicó algoritmos para la Máquina Analítica de Charles
Babbage en 1843. Hija del poeta inglés Lord Byron, Ada ha recibido un gran
reconocimiento por la labor desarrollada en el mundo de la informática. La niña
comenzó a estudiar con August Morgan -el primer profesor de matemáticas de la
Universidad de Londres- como tutor. Por su intermedio conoció y se hizo amiga
de Mary Sommerville, una brillante matemática, hecho que seguramente también
influyó en su amor por la lógica.
La primera publicación que Ada
realizó fue una traducción de un artículo escrito por el matemático italiano
Luigi F. Menabrea (originalmente en francés) acerca de la Máquina Analítica de
Charles, al que Ada le agregó un análisis del funcionamiento de la misma. Considerada como la primera persona en
describir un lenguaje de programación de carácter general. Poco tiempo
después aportó a la informática conceptos como “bucle” (un grupo de
instrucciones que se ejecutan varias veces) o “subrutina” (un trozo de
programa que puede ser invocado cuando se lo necesita). También inventó una
forma para describir algoritmos en la Máquina Analítica, creando así el primer lenguaje de
programación.
Muchos años después, reunió sus
apuntes -enriquecidos con inscripciones, demostraciones y análisis de sus
investigaciones- y los publicó con las iniciales “A.A.L.” En 1843 escribió un
artículo que incluía demostraciones de cómo calcular funciones trigonométricas
con variables y los programas necesarios para que la Máquina Analítica los
hiciese funcionar. Este artículo, publicado bajo el título de
"Notas", fue extendido y refinado décadas más tarde por John Vonn
Newmann y Alan Turing.
·
·
¿Qué es ISTE?
La Sociedad
Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE o International Society
for Technology in Education) es una fuente confiable para el
desarrollo profesional, la generación de conocimiento y la promoción de la
innovación. ISTE
es una organización no lucrativa que agrupa más de 50,000 profesionales
involucrados con el uso adecuado de la tecnología y la formación de los
profesores, desde preescolar hasta bachillerato
ISTE publicó el Estándar Nacional de
Tecnología Educativa (National Educational Technology Standards) NETS en 1998,
tras tres años de desarrollo que involucraron una amplia gama de colaboradores
de distintos ramos. Documentaron un consenso para los Estados Unidos que
definía lo que los estudiantes necesitaban conocer y ser capaces de hacer con
la tecnología. Los estándares son usados en todos los estados de esa nación y
en muchos otros países. Son ampliamente reconocidos por influir
significativamente lo que se espera de los estudiantes y por crear una meta de
excelencia relacionada con la tecnología. En 2006, ISTE comienza los trabajos
para crear la nueva generación de NETS, que se enfoca más en habilidades y
competencias y menos en el uso de las herramientas. NETS The next generation se
liberó en junio de 2007 para estudiantes.
Promueven el uso eficaz de la tecnología y
la formación del profesorado.
Realizan investigación y publicaciones
sobre tecnología en la educación.
·
¿Qué es NSA?
La Agencia Nacional de Seguridad (NSA)
estadounidense tiene capacidad de acceder a los datos de los usuarios de iPhone, Blackberry y de teléfonos inteligentes
con el sistema operativo Android, según documentos a los que ha tenido acceso
el semanario alemán "Der Spiegel".
En la edición que mañana saldrá a la venta, la revista
desvela la capacidad del espionaje de Estados Unidos para llegar a todo tipo de
dispositivo móvil y acceder a las listas de contactos, los mensajes de texto,
las notas y la localización de los propietarios de los aparatos La NSA constituyó grupos de trabajo especializados
en los diferentes sistemas operativos con el objetivo de diseñar posibles vías
de entrada a los móviles inteligentes.
·
¿Qué es ICT?
Ess la guía
práctica de los instaladores de Telecomunicaciones necesaria para ejecutar las
instalaciones de TV, telefonía y Televisión por cable en los edificios. Se
espera que entre una nueva legislación el próximo año 2011 en la que se
incluirá el Hogar Digital.
Su redacción debe
de ser realizada por un Ingeniero de Telecomunicaciones o Ingeniero Técnico de
Telecomunicaciones.
A lo largo de
estos últimos 10 años, la Infraestructura Común de telecomunicaciones (ICT) ha
sufrido diferentes cambios para finalmente adaptar un edificio a las
necesidades presentes y futuras de telecomunicaciones a los edificios. Un
proyecto de ICT, es necesario para garantizar que cualquier vivienda, piso,
local u oficina pueda disponer de los servicios de telecomunicaciones actuales
y futuros (Televisión, Telefonía y Televisión por cable), además pueda elegir
el operador (Vodafone, Movistar, ONO, Gol Tv, C+, etc.), y por último debe de
garantizar que los pueda recibir y mantener con los niveles de calidad mínimos
sin necesidad de acuerdos con los demás propietarios del edificio.
·
¿Qué es web 2.0?
Ejemplos.
Es la representación de la evolución
de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario
final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología y a su vez es
la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de
aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las
aplicaciones de escritorio. Etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet
y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de
burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio
realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en
las notas de Actualidad.
Ejemplos:
§
Web 1.0 > Web 2.0
§
Doubleclick –> Google AdSense (Servicios
Publicidad)
§
Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
§
Akamai –> BitTorrent (Distribución de
contenidos)
§
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
§
Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
§
Especulación con dominios –> Optimización en
motores de búsqueda SEO
§
Páginas vistas –> Costo por click
§
CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
§
Categorías/Directorios –> Tags
§ Primera vez que se ofreció la carrera de
gastronomía.
"La carrera de turismo estaba de moda y hacían falta escuelas en la
Ciudad de México. Queríamos que los mexicanos se prepararan académicamente para
conseguir puestos y remuneraciones decentes pues eran los extranjeros quienes
se los quedaban", detalla Armando
Anaya, fundador del Tecnológico Hotelero y presidente vitalicio del Superior de
Gastronomía.
Tras la crisis económica que azotó al País en 1991, Arturo, el hijo de
Don Armando lo convenció de cambiar el giro y dedicarse totalmente a la alta
gastronomía y esa fue la génesis del Superior. Hasta entonces, en México las
artes culinarias sólo podían aprenderse entre fogones de restaurantes y
hoteles, trabajando los ingredientes de forma repetitiva y un poco autodidacta
hasta dominar las técnicas."Con la idea de crear la universidad empezamos
a buscar a los grandes chefs de México y descubrimos que la gran mayoría eran
extranjeros. Encontramos que los chefs mexicanos preparaban grandes platillos
pero no tenían educación formal, algunos ni siquiera habían terminado la
primaria.
"En aquel momento se escuchaba mucho la frase 'aunque sea en
cocina' a la hora de pedir un trabajo, como si trabajar de cocinero fuera lo
peor (...) pensamos entonces en un modelo educativo donde se formaran chefs
como administradores o directores de alimentos y bebidas", explica Arturo
Anaya, fundador y presidente del Superior de Gastronomía. El reto principal: lograr el reconocimiento oficial de la profesión y
romper con la percepción de la cocina como un quehacer limitado intelectualmente."La
Secretaría de Educación Pública nos decía que teníamos un modelo más práctico
que teórico, contrario a la definición de educación superior; nosotros siempre
respondimos que utilizábamos teoría aunque también las manos.
Contábamos con 650 alumnos inscritos en la
licenciatura en gastronomía en ambas sedes, el Superior de Gastronomía ha
servido de inspiración para muchas otras universidades culinarias.
§ ISOS
En el sistema de gestión en materia de seguridad alimentaria - inocuidad
aplicable a la cadena de abastecimientos de alimentos. ISO 22000 se deriva de
los sis temas de gestión relacionados HACCP e ISO 9001:2008 | ISO 15161
conducentes a certificación - Sistema de Gestión en Seguridad Alimentaria,
sectores de alimentos y bebidas.
ISO
15161 conducentes a certificación - Sistema de Gestión en Seguridad
Alimentaria, sectores de alimentos y bebidas.
ISO
9001:2008
·
¿Qué es ERP?
Planeación de Recursos Empresariales
(Enterprise Resource Planning, ERP) es un sistema compuesto por un conjunto de
módulos funcionales estándar y que son susceptibles de ser adaptados a las
necesidades de cada empresa.
Es una forma de utilizar la
información a través de toda la organización en áreas claves como fabricación,
compras, administración de inventario y cadena de suministros, control
financiero, administración de recursos humanos, logística y distribución,
ventas, marketing y administración de relaciones con clientes.
Con un sistema integrado las
barreras de información entre los diferentes sistemas y departamentos
desaparecen. Toda la empresa, sus sistemas y procesos, pueden reunirse para
beneficiar a toda la organización. Muchas son las empresas que están iniciando
su primer contacto con los modernos sistemas de información ante la necesidad
de mantenerse competitivas.
Romero Guevara Martin
Viveros Arroyo Stephanie
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


los+juegos+del+hambre.jpg)
.jpg)





