viernes, 6 de diciembre de 2013

ANÁLISIS DE LAS TIC’S EN MÉXICO

http://avanceyperspectiva.cinvestav.mx/wp-content/uploads/2012/09/1223514546500182.jpg

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Se debe analizar la ciencia y tecnología  y sus sectores en los que se aplican dichas tecnologías en el país de  México.

Hogares

http://www.consejosgratis.es/wp-content/uploads/cache/41278_BnHover.jpg

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, en el 2007, el 22.4 % de los hogares en México contaban con una computadora, y se estima que del 2000 al 2007 se tuvo un crecimiento medio anual de 13.4 %, es decir, se tiene un incremento.
Por otra parte, se considera que la mitad de los hogares cuentan con acceso a internet en sus diferentes modalidades. En general, podemos decir que los hogares han presentado un cambio importante en el uso de esta tecnología.
Empresas

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTHkMhDA3OD1Meyj-D1fp16TJv3muukWWoG0F56rzrr_O09vL6S

De acuerdo con datos de CONACYT (2006) y cálculos propios para el 2005 el porcentaje de empresas que usan computadora fue de 58.42 %, y se estima que para el mismo año el porcentaje  de empresas que utilizó internet fue del 60%.
Los datos muestran que poco más de la mitad de las empresas en el país cuentan por lo menos con una computadora para realizar algún proceso. Uno de los aspectos determinantes de que una empresa tenga o no tenga computadora es el tamaño de empresa, pues la escala de las operaciones, así como la naturaleza de la misma, son fundamentales para determinar la existencia y el número de computadoras.

Gobierno

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRFI0pjT1JWF03uDkOZjACLM2qRU8pUh2l9hBVCUHOTC9rvCMWoIg

En cuanto a los indicadores de TIC’s del gobierno, se recuperó información limitada,ya que el gobierno no sólo utiliza computadoras para sus procesos internos, sino que también para  la atención a usuarios, incluso existen tramites vía internet, aunque estos no están del todo difundidos.




Centros de Investigación

http://www.javeriana.edu.co/revistas/Ofi/pesquisa/wordpress/wp-content/uploads/Pesquisa18_14-1024x682.jpg

Con base en la información de la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo en Tecnología de la  información, se identificaron 36 centros de investigación en tecnología de información ubicados en 13 entidades federativas, de los cuales 12 son privados y 24 públicos. La mayor concentración geográfica continúa en el centro del país, principalmente en el Distrito Federal.

 INTEGRANTES
Guadalupe Pérez Sánchez

Harumi Romero Zurita
link de descarga: http://sdrv.ms/1gcV0Cf

No hay comentarios:

Publicar un comentario