viernes, 6 de diciembre de 2013

ANÁLISIS DE LAS TIC’S EN MÉXICO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Es importante analizar la ciencia y tecnología (como motor de desarrollo de las TIC’S) así como los sectores en los que se aplican dichas tecnologías (empresas, hogares, gobierno) en México.

Empresas.
De acuerdo con datos de CONACYT (2006) y cálculos propios para el 2005 la proporción de empresas que usan computadora fue de 58.42 %, y la proporción de empresas que utilizó internet fue del 60%.
Los datos que se muestran en las estadísticas dicen poco más de la mitad de las empresas cuentan con computadoras para realizar diferentes procesos y también depende mucho el tamaño de la empresa para tener computadoras, pues la escala de las operaciones, así como la naturaleza de la misma, son fundamentales para determinar la existencia y el número de computadoras.







Hogares.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, en el 2007, el 22.4 % de los hogares en México contaban con por lo menos una computadora y entre el año 20000 y 2007 se mantuvo un crecimiento constante anual de 13.4 % , esto se refiere a que hubo un crecimiento importante en la adquisición de computadoras en el hogar, cabe mencionar que en México hay 23 millones de hogares y para esta encuesta solo tomaron en cuenta 7 millones.
La mitad de los hogares cuentan con acceso a internet en diferentes modalidades (modem, inalámbrico, banda ancha y fibra óptica), en términos generales se puede decir que los hogares han presentado cambios importantes en el uso de esta tecnologías.



.

Gobierno.
En cuanto a las TIC’s en el gobierno se estima que un 12.2 % del total de los empleados utilizan  un equipo de cómputo para realzar sus procesos de trabajo en el 2007, mientras que en el 2000 la utilización de esta tecnología  era igual a 3.4 %, es decir que se tiene un crecimiento del 23.7% anual.
Cabe mencionar que el gobierno no sólo utiliza computadoras para sus procesos internos, sino que también emplea este tipo de herramientas en la atención a usuarios, incluso mencionar que existen tramites vía internet, aunque estos no están del todo difundidos.



http://sdrv.ms/1bnwQRA


Daniel Morales Morales
Andrès Muñoz Ochoa




No hay comentarios:

Publicar un comentario