miércoles, 2 de abril de 2014

practica 3

Neuroprotesis
¿Qué es una neuroprotesis?
 Circuitos electrónicos que realizan una función en las células nerviosas dañadas.

¿Cuál es su función?
 Son capaces de generar y registrar señales neurales y, por lo tanto, pueden estimular músculos y recibir señales procedentes, en último lugar, de los órganos de los sentidos.

Una neuroprótesis está constituida por: Electrodos. Actúan como interface entre el miembro y la circuitería electrónica. Por lo tanto, permiten registrar la señal neural y estimular el nervio.
Estimulador: Es la circuitería encargada de la generación de la propia señal de estimulación.


Existen dos tipos de neuroprótesis:
Neuroprotesis de lazo abierto: estas transmiten señales neuronales para la contracción del musculo. 
Neuroprotesis de lazo cerrado: este es se genera un estímulo para producir un efecto en el musculo, es decir el movimiento lo realiza la prótesis y no el paciente como un movimiento propio.


Este tipo de prótesis utiliza un sistema que es implantado en el paciente que se encarga de generar la información para así mandar el estímulo  realizar la acción

La neuroprotesis también es conocida como estimulación eléctrica  (EEF o FES), es una gran alternativa para pacientes con problemas neuronales, una gran ventaja del uso de esta prótesis es la recuperación de su motricidad.
Existe una posible división de áreas en las cuales se desarrolla la Neuro prótesis, existiendo un componente de inicio del movimiento, una vía eferente donde hay un efecto  y un receptor que sería la vía aferente, que da información al sistema, que regula constantemente el movimiento.
Actualmente existen  cuatro tipos de equipos de neuroprotesis para miembro inferior


El primero consiste en electrodos cutáneos es decir el contacto con la piel, este se basa en estrategias de coordinación en movimientos
El segundo unos electrodos se implantan cerca del punto motor  de cada musculo, los cables van de la piel al controlador implantado.
El tercero también es implantado controlado hacia el exterior
Algunas desventajas de esta prótesis seria:
  • La fatiga muscular
  • Reacciones inadecuada en pacientes con espasticidad
  • Intolerancia al estimulo
  • Obesidad

    Beatriz Alejandra Hernandez Lozada 



No hay comentarios:

Publicar un comentario