miércoles, 2 de abril de 2014

Practica 18

¿QUE ES UN BLOG?

Se puede decir que “un blog, también conocido como weblog o bitácora, es un  sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal. Además los lectores del blog pueden dejar sus comentarios a los artículos del blog.

Las características principales de los blog son:

 temática elegida por el o los autores
 facilidad de creación de contenidos
 posibilidad para los lectores de comentar los artículos
 Sindicación de contenidos, de tal forma que la web nos avisa de la aparición de nuevos contenidos sin tener que visitarla

Existen diferentes tipos de blogs, en realidad tantos como se quieran, pero se han dado nombres a algunos por sus temáticas:

 audio blogs. Dedicados a las galerías de ficheros de audio
 foto blogs. Dedicados a las galerías de imágenes
 video blogs. Dedicados a las galerías de ficheros de video
 moblogs. Dedicados a los blogs actualizables desde el teléfono móvil

Existen multitud de sitios web que permiten crear tu propio blog. Cada sitio tiene sus propias características pero se pueden dividir en dos grandes grupos:

 Ofrecen alojamiento web gratuito para el blog
 No ofrecen alojamiento web

Publicar un blog utilizando un explorador Web :

Cuando crea una publicación de un blog, puede guardarla como un borrador si desea editarla o revisarla antes de que otras personas la vean o puede publicarla inmediatamente.

 Vaya al nivel superior del blog.
 En Vínculos del administrador, haga clic en Crear una nueva entrada de blog.
 En el cuadro Título, escriba el título que desea para la nueva entrada de blog.

 El título aparece en la parte superior de la entrada en la página de inicio y en la lista Entradas de blog.

 En la sección Cuerpo, escriba o inserte el contenido que desea incluir en la entrada de blog. Puede usar la barra de herramientas para dar formato al texto o para insertar imágenes, hipervínculos o tablas.
 En la lista Categoría, seleccione la categoría que desea en la lista. Si no desea aplicar una categoría, haga clic en (Ninguno) en la lista.
 En la sección Publicada, compruebe quela fecha y la hora son correctas para publicar la nueva entrada o cambiar cualquier configuración como necesite.

La fecha de publicación especifica dónde aparece la entrada en la página de inicio, ya que las entradas aparecen en orden cronológico inverso. La primera vez que crea una entrada, se muestra la fecha actual. Si está publicando un borrado que se creó varios días antes, es posible que desee editar este campo para que muestre la fecha de publicación correcta.

¿QUE ES UNA PAGINA WEB?

Una página web es un documento electrónico que forma parte de la www (world wide web) generalmente construido en el lenguaje html (hyper text markup language o lenguaje de marcado de hipertexto) o en xhtml (extensible hyper text markup language o lenguaje de marcado de hipertexto extensible). Este documento puede contener enlaces (característica del hypertext) que nos direccion a otra página web cuando se efectúa el click sobre él. Para visualizar una página web es necesario el uso de un browser o navegador.

Una página web puede estar alojada en un ordenador local o en un ordenador  remoto. Al servidor donde esté alojada la página web se le denomina servidor web. El servidor web atiende las peticiones de páginas web utilizando el protocolo http (hypertext transfer protocol); del lado del cliente es el browser o navegador el que recibe y muestra las páginas web utilizando el mismo protocolo. Otra característica importante es que una página web puede ser estática (su contenido siempre es el mismo) o dinámica (su contenido se construye a partir de la información introducida por el usuario).

¿CÓMO SE PUBLICA UNA PÁGINA EN EL INTERNET?

1.-El sitio completo (con todos los archivos html, imágenes y otros que sean propios del sitio)
2. Un espacio en el servidor de alguna compañía dedicada al alojamiento de páginas Web.
3. Una herramienta tecnológica para ubicar tus páginas en el servidor antes mencionado. Comúnmente se utiliza el método FTP -File Transfer Protocol, o en español, Protocolo de Transferencia de Archivos-
4. La dirección o URL a dónde apuntarán los usuarios para ver tu página. 

¿QUE ES UNA PAGINA WEB 2.0?

La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red,  que pasa de ser un mero lector a lector-escritor. Desde hace algunos años uno de  los máximos exponentes de este nuevo formato son los blogs o weblogs, y más  recientemente los wikis, sitios colaborativos en los que se va construyendo conocimiento con la aportación de miles de usuarios. Con esta nueva filosofía de manejo de la Red aparece un nuevo paradigma de clasificación de la información en la que los propios usuarios clasifican o etiquetan la información, según sus propios “tags”.

Ejemplos en los que interviene este nuevo paradigma son:
- Flickr. Sitio para almacenar fotos.
- Del.icio.us. Sitio que alberga favoritos.
- Technorati. Espacio que almacena blogs.
- CiteULike. Sitio para trabajos académicos.

Para sostener esta transformación en la Red se necesita un soporte tecnológico adecuado. Tecnologías como RSS, AJAX, DHTML, API´s, etc. son herramientas colaborativas sobre la propia Web, sin necesidad de trabajar en el disco duro. Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.

 Se publica mediante:

 Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing).

 Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da.


ITZEL MICHELLE CASTILLO HERNANDEZ



No hay comentarios:

Publicar un comentario