martes, 5 de noviembre de 2013

Diferencia entre la teoría y la practica sobre el uso de un blog

En que la teoría tienes que buscar información para saber cuales son las diferentes funciones que nos ofrece para la publicación en un blog.

En la practica es mas fácil porque ya tienes la idea de como publicar un blog.



Rosa Denice Cabrera Hernandez
Carlos Ivan Morales Martinez 

lunes, 4 de noviembre de 2013

DIFERENCIAS ENTRE LA TEORIA Y LA PRACTICA SOBRE EL USO DE UN BLOG.

Como sabemos un blog es una evolución de los diarios en línea donde la gente escribe sobre su vida personal, como si fuera un diario íntimo pero en red.

A veces la información que podemos encontrar acerca de la forma en la que se puede publicar en un blog, puede ser confusa o incluso excesiva para lo que realmente se hace en la practica. 
Cabe mencionar que no esta por demás aprender o conocer todas las funciones u opciones con las que contamos en el blog (aunque a veces no les demos mucha importancia o las pasemos por alto).

DIFERENCIA:

La primera diferencia,resalta por que nadie sigue los pasos al pie de la letra. Es evidente que muchos no terminan de leer lo que han investigado y ya empezaron  a publicar o hacer uso del blog.

La segunda diferencia, la mayoría de las personas no necesitan estar investigando tanto como para saber o conocer el uso de cada icono del blog. Por ejemplo: La mayoría de las personas que han utilizado programas de office en sus computadoras conocen los iconos de funciones como "tipo y tamaño de letra", "negrita, cursiva, subrayado".

Tercera diferencia, es evidente que el blog cuenta con la ayuda necesaria, cada icono viene acompañado de un texto o al poner el cursor cuenta con un texto de ayuda que facilita el uso de cada uno de ellos (iconos).

CONCLUSIÓN:

Consideramos que las mayoría de las personas que poseen una computadora, saben utilizar los programas  de edición de texto, lo cual ayuda y facilita a conocer gran parte de las funciones de un blog. En la practica no es tan compleja el uso del mismo (blog), ya que nos saltamos pasos o no los seguimos como lo especifica la teoría.
La teoría mas bien podría servir en la forma de compartir la información en otros sitios como paginas web que no toda la gente sabe hacer.

Publicado por: Haruvii Kislev Cruz Lopez, Aldo Massini Muñoz.
Que es más fácil publicar en un blog o en una pagina web.

para nosotros es mas fácil en un blog ya que tiene menos pasos y es mas facil editar , publicar.

Rosa denice cabrera
Carlos ivan morales
La diferencia entre la teoría y la practica acerca de como publicar en un blog

Realizando la comparativa de que se maneja en los tiempos actuales es mucho mas fácil realizar un aprendizaje practico de los blogs media una realizacion de publicaciones y llega a ser hasta un modo empírico debido a que la mayoría de la gente no lo ve como un efecto de estudio sino como algo cotidiano que realizan las personas debido a que lo ven algo muy común y ya cuando se entra de manera detallada es cuando se estudia sobre estas nuevas tecnologías y lo que también genera es que no realices una publicación de manera confiable debido a que no manejarías un buen contenido de argumentos.

Elaborado por: 
Jorge David Moneda Damian
Abraham Aguilar Montalvo

CONCLUSIÓN DE TEORÍA Y PRÁCTICA.

En realidad poner en práctica lo investigado sobre la teoría de la publicación en un blog es mucho más sencilla de lo que se piensa, ya que solamente se necesita seguir unos sencillos pasos para obtener una buena publicación:

Práctica.
1.- Crea una cuenta en gmail.
2.- Ingresa en blogger
3.-Ve a la sección Configuración > Publicando una página para tu blog.
4.- Te aparecerá una pantalla donde podrás redactar tu texto.
5.- Después le darás click en publicar
6.- Y listo.

Teoría
  1. Agrega un nuevo directorio a tu sitio web existente, que será la ubicación a donde Blogger te enviará nuevas actualizaciones.
  2. Ingresa a Blogger.
  3. Ve a la sección Configuración > Publicando una página para tu blog.
  4. Selecciona la opción para publicar a un dominio personalizado.
  5. Completa el formulario con datos del servidor FTP, URL del blog y la ruta FTP junto a la información de tu sitio web. El URL del blog debe utilizar el nuevo nombre del directorio que tengas listo, tal como www.misitio.com/nombredelblog/. La ruta FTP debe ser exactamente la misma que utilizas para tu sitio, a excepción de que el nuevo nombre de directorio debe incluirse. Se verá algo así: público_html/nombredelblog/.
  6. Decide el nombre del fichero para la página principal del blog. Una buena opción es index.html.
  7. Decide el nombre del fichero. Si utilizas el feed de Blogger, este seguramente es atom.xml.
  8. Finalmente, proporciona a Blogger el nombre de usuario y la contraseña FTP para tu sitio web.
  9. Haz clic en Guardar configuración. Publica tu blog en la nueva ubicación de tu propio sitio web.



Abigail Castán Arellanos.

Martín Romero Guevara

Stephanie Viveros Arroyo.




Teoría vs Practica "Parece lo mismo, pero no es igual"

"Diferencias entre la teoría y la practica acerca de como publicar en un blog"


De acuerdo con el pasado estudio teórico acerca de como publicar en un blog, encontramos algunas diferencias al momento de publicar las practicas, que aunque son ligeras, si resultan notorias:

1.- En lo teórico se hace mención, que si queremos publicar algo debemos dirigirnos a los vínculos del administrador, sin embargo en la practica, nos dimos cuenta de que solo es necesario tener el acceso al blog y a partir de ahí, nos dirigimos a "Nueva Entrada"

2.- Es muy fácil publicar de manera practica, ya que la teoría puede resultar confusa al especificar una serie de pasos que deben seguirse y que pueden variar de acuerdo al blog en que nos encontremos.

3.- Visto de una fuente investigativa, habla de un modo tan preciso , que parece aburrido; Sin embargo, en la practica es muy divertido redactar en un blog, añadir imágenes, links y otro tipo de anexo que enriquezca nuestra publicación.


En conclusión, podemos identificar que son ligeras diferencias entre el hacer y el investigar, que sin embargo nos pueden ayudar a mejorar nuestra manera de publicar en un blog y el rendimiento de lo que queremos dar a conocer. 
Una manera sencilla y fácil de hacer notar la información en linea, pero en gustos se rompen géneros y cada persona elige, si mejor se prepara de manera previa a acceder a un sitio y ser metodico o si se anima a aventurarse a intentarlo.

Lizeth Sarai Martinez Bravo
Gustavo Enrique Diaz Mendez 
1.-Para nosotros es mas facil la accion de publicar a diferencia de como lo dice la investigacion, se complica un poco mas porque son una serie de pasos que hay que seguir para publicar.
Porque la investigacion es la teoria de como publicar en un blog, y a realizar una publicaion  estas llevando la teoria ala practica, dandonos cuanta que la practica es mas facil que la teoria.
Rosario Sombrero Aquino.
Carlos Arnulfo Gomez Castro.

Diferencia entre investigación de como publicar y como publicaste en  blogg.

  • Fue mas  fácil ya que no  tuvimos que  seguir  tantos pasos como se  decía en la  investigación.
  • Se me  hizo  fácil  y  sencillo  ya que tiene pasos muy  específicos.
  • La investigación  es muy compleja.
  • Es fácil , ya que puedes publicar cualquier tipo de  información .



Karen Bravo Fuentes
Hikooo Andres Martinez Camacho

Diferencias entre la teoría y la practica de publicar información.

Teórica
La diferencia es que la teoría obviamente es mas complicado entender como publicar correctamente por que puede llegar a confundir. Sin embargo es de gran ayuda por que en pequeñas cosas que no podamos entender.
Practica
Y en la practica todo es mucho mas fácil por que vamos llevando la acción paso por paso en donde aprendes mejor como publicar y siempre lo vas a tener presente cuando vuelvas a intentarlo. Ya que de esta manera retienes mejor la información que en la teórica.

Elaborado por: Mirna I. Cruz Cisneros

la diferencia de la teoria a la practica.

Realmente en cualquier tipo de conocimiento que queramos alcanzar o razonar, no hay mejor forma que la empírica (practica) ya que al ir utilizando nuestros sentidos primarios retroalimentamos y procesamos mejor la información que solo leerla y escucharla.

En este caso con la investigación realizada hacia como publicar en un blog, hay una falta de informacion y confucion en búsqueda de esta.

Sin embargo la forma de publicar en un blog es demasiado fácil, con la ayuda visual y de sentido común resulta realmente sencillo. Con esto puedo concluir que en esta investigación resulta mas factible la practica que la teoria.

By: Yafet Vernet.

Diferencias entre una publicacion teorica y una practica en un blog.

las diferencias son:

*que en lo que investigamos es mas confuso y al publicar es mas sencillo de lo que parece.
*la investigacion tiene mas pasos que el practico.
*en lo que investigamos tienes que leer paso por paso y en la practica te vas guiando .

Diana Salvat Vasquez.
Marcelo Garcia Romero.

COMPARACIÒN


La información que buscamos de como publicar en un blog en cierta manera es mas sencillo llevarlo a la practica que ponerse a leer el documento que pude ser tedioso y aburrido, ya que es muy fácil llevar a cabo la publicación de algún tipo de documento o archivo he incluso publicar imágenes en el blog ya que es un medio de difusión de información muy practico y sencillo.

Diana Capilla Xancal
Jonnathan Velazquez Hernandez

DIFERENCIAS DE PUBLICACIÓN EN UN BLOG

la diferencia entre publicar en un blog en base a la investigación es que en esta se realiza un proceso o una serie de pasos al investigar y declarar el tema u opinión que se realiza al de solo tener una cuenta y realizar una publicación (opinión) directa .


AARON CASTELLANOS COSME
JESUS ROJAS CRUZ

link de descarga de adobe flash player 11

http://www.pc-file.info/adobe-flash-player?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=PC_MX_TopTail_Internet&utm_content=Adobe-Flash-Player-11-(Firefox,-Safari,-Opera)&utm_term=descargar%20adobe%20flash%20player

By: Yafet Vernet

Mole de caderas


El Mole de Caderas es un platillo tradicional de carne de chivo de la región de TehuacánPuebla, como también de la región de Huajuapan de LeónOaxaca en México.
El mole de caderas es considerado como uno de los platillos más importantes en los estados de Puebla y Oaxaca, debido a la prolongada crianza y cuidados en la preparación del animal del cual se aprovecha la totalidad de la carne- y de la celebración del Festival de la Matanza que acompaña y da inicio al sacrificio de animales de crianza para la preparación de los alimentos y para la posterior conservación y curado de la carne.
En la preparación del mole de caderas se emplea la carne y hueso de la cadera, condimentos a base de salchile y se da un baño en limon para darle un toque especial, con un caldo de color rojo hervido con la carne de las caderas y ejotes silvestres. El sabor del platillo es característico de la carne de los chivos que son llevados durante un trayecto de un año pastando a través de las regiones del sur del estado de Puebla y del norte de Oaxaca, alimentando al ganado solo con la hierba de la región con la cual se mantengan hidratados solo por el agua obtenida por los vegetales y hiervas consumidas. De la práctica de este tipo de crianza se obtiene carne de un sabor fuerte y característico con el cual se preparan los platillos tradicionales.

Guiso tradicional mexicano que lleva como ingredientes distintivos la cadera y el espinazo del chivo. La salsa se elabora con chiles guajillo, costeño y serrano, tomate, jitomate, hoja de aguacate, cilantro y un ejote típico de la región.
la crianza del animal dura aproximadamente de 6 a 8 meses donde un grupo especifico de ganado se le da de comer sal por tiempos.
Las caderas de se cuecen en agua con cebolla, ajo, y sal; los chiles se tuestan y se preparan en salsa, y ésta se incorpora al caldo junto con hojas tostadas de aguacate; los ejotes se añaden cuando la carne está cocida.
Es típico del estado de Puebla, sobre todo en la capital, Cholula y Tehuacán. Algunos añaden guajes crudos molidos y cilantro, y lo convierten en huaxmole de caderas, aunque no se use este nombre para designarlo. Esta forma de huaxmole también se come en Oaxaca.
En los restaurantes tradicionales de Puebla se anuncia con especial insistencia cuando se prepara este mole, ya que para muchos es muy especial, al grado que un plato de mole de caderas es más caro que el mole poblano. Se elabora donde se celebra una fiesta anual, durante la época de la matanza de chivos, esto es, de Octubre a Diciembre.
El 20 de octubre de cada año se lleva a cabo en Tehuacán el festival de la matanza, en la que hay bailes y danzas como la denominada "danza de la matanza", donde literalmente se baila a un cabro macho para sacrificarlo al final con un tiro en la frente. Por lo regular es el cuarto jueves del mes.
Con esta celebración da inicio la matanza, no sin antes ofrecer una ceremonia por parte de los matanceros en un altar donde se pide para que la matanza sea buena, igual o mejor que la del año pasado. Los matanceros dan paso a los chiteros y éstos, a su vez, a los fritangueros de víceras.
Todo el animal es aprovechado: el espinazo y caderas son lo más cotizado por la cocina tradicional de la zona; los huesos se venden para acompañar platillos también asociados con la temporada, como el guasmole o el tesmole; las vísceras se consumen en asadura y con la piel se prepara chicharrón de chivo.
El mole por lo general es un platillo único y se acompaña con tortillas de maíz Se conoce también como mole de chivo, aunque éste refiere a un guiso tradicional, pero mas usual.
Las referencias históricas señalan como fecha probable del inicio de la elaboración de este mole el año 1800, época en la que hubo un aumento sin precedentes en las cabezas de ganado caprino.

By: Yafet Vernet